
UNCOES
Sueltos
El respeto y la ética la comunicación organizacional
Es la esencia para una ideal construcción comunicativa dentro de las organizaciones radica en el respeto y ética existente entre los subordinados para así crear un ambiente laboral óptimo y que pueda seguir un buen rumbo para lograr grandes objetivos.
Siempre es bueno implementar la comunicación dentro de las empresas, ya que así todo gira en torno a la comunicación asertiva y a las buenas relaciones entre los diferentes departamentos que conforman la organización, para que todo esto fluya debe entrar la labor del comunicador organizacional que se basa en la unión y la búsqueda de crear un plan estratégico que busca las falencias y problemas internos de la organización para crear soluciones que ayuden en el fortalecimiento y desarrollo de los procesos que se necesitan, comenzando desde el gerente de la empresa hasta los empleados con menos influencia dentro de la organización, para así lograr el anhelado direccionamiento estratégico.
​
Analogía de la comunicación organizacional con el fútbol
La comunicación organizacional cuenta con diferentes elementos que la conforman, de tal manera que para cumplir los objetivos planteados se debe crear un plan que consista en utilizar a cada miembro de la organización, para de esta manera todos puedan contribuir en lograr las metas y ubicar a la empresa en un buen lugar dentro del mercado laboral, por tal motivo hay una analogía que fue planteada por David Bolívar en una clase magistral de Fundamentos de la comunicación organizacional, la cual se descifraba de la siguiente manera:
“La comunicación organizacional es como el fútbol, que tiene diferentes jugadores dentro del campo de juego en pro de conseguir un objetivo el cual es ganar el partido, tal cual como en la comunicación organizacional que su objetivo es lograr el direccionamiento estratégico, el número 10 en el fútbol es como el Dircom o director de comunicaciones, que es aquel que siempre está tratando de buscar esos espacios o rutas por medios de otros compañeros dentro del campo de juego como lo podrían ser los extremos, volantes o delanteros, en la comunicación serían los distintos departamentos que conforman la organización. Estos serían los encargados de buscar los medios posibles de la mano del 10 o el Dircom de buscar los goles que son los objetivos completados que han sido propuestos en el plan estratégico y por ende ganar el partido o lograr el direccionamiento estratégico que es posicionar la empresa”. David Bolívar Gómez.