top of page

El Dircom en la organización: ¿Es indispensable?

 El término dircom surgió gracias a la inquietud que tenían historiadores europeos

​

​

​

​

​

​

​

​

​

 

 

 

de crear una palabra que englobará todas las funciones de un director de comunicaciones. Es ahí cuando nace el término y muy pronto fue tomando auge.  

Sabiendo su origen y significado procederemos a describir las funciones que este cumple en una organización, y es que el dircom es más que una profesión extraña, se trata de la persona encargada de manejar las comunicaciones en su mayoría  internas pero también tiene la capacidad de intervenir en la comunicación externa de la empresa   Debe procurar porque esta surja de la manera más espontánea y clara posible, sin darle cabida a las confusiones. Además de que el dircom está en la obligación de generar estrategias para resolver los inconvenientes comunicativos que puedan presentarse en la organización y fuera de ella. 

​

​

​

Te puede interesar: 

​

​

 

De aquí nace un interrogante y es ¿Que tan importante es contar con la presencia de un dircom en nuestra organización? La respuesta es MUY IMPORTANTE, puesto que sin un profesional capacitado para desempeñar este rol, lo más probable es que se presenten problemáticas comunicativas y de gestión organizacional y al no tener el personal capacitado para resolverlas estas puedan convertirse en talones de Aquiles para nuestra empresa. Es por esto que al momento de idear las estrategias que nos ayudarán a posicionarnos y sobre todo a ser competitivos debemos contar con un dircom capacitado en acciones comunicativas y de gestión organizacional.  

 

Fuente: https:\/\/www.fundeu.es\/noticia\/author\/dgallegofundeu-es\/#author. (2022, 1 septiembre). «dircom», acrónimo de «director de comunicación» | FundéuRAE. FundéuRAE | Fundación del Español Urgente. Recuperado 21 de octubre de 2022, de https://www.fundeu.es/recomendacion/dircom-acronimo-de-director-de-comunicacion

La versatilidad de un director de comunicaciones 

Sabemos que cuando hablamos un dircom, nos referimos al profesional que se encarga de direccionar los procesos comunicativos al interior de una empresa. Pero este cargo no solo se limita a desarrollar estas funciones sino que además el dircom debe ser un estratega capaz de negociar, según sea el caso con proveedores, empresarios, e incluso con la misma competencia sobre los intereses que impliquen a la compañía. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por otro lado, un director de comunicaciones debe ser también capaz, de enfrentar a los medios de comunicación dado el caso lo requiera, debe crear comunicados para la opinión pública y ponerse al frente de los acontecimientos tanto positivos como negativos. Procurando siempre por salvaguardar el buen nombre y reputación de la misma. 

 

Sin duda alguna, quien decide aceptar este reto se enfrentará a distintos desafíos que probarán la esencia de sus capacidades y sobre todo tiene la responsabilidad de ubicar a la compañía en lo más alto, o en lo más bajo. 

​

​

Encontré esto para ti:

bottom of page