
UNCOES
El papel del Dircom en la recuperación y refuerzo de la reputación
Dircom es el título que se le acuña al director de comunicaciones dentro de una compañía, es decir la persona que se encarga de velar para que las relaciones internas y externas de la empresa marchen de la manera más eficaz. Además de que dicho profesional se capacita en el desarrollo de estrategias y tácticas comunicativas que salvaguarden también la reputación y buen nombre de la compañía.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Según el portal web dircomfidencial, las nuevas crisis reputacionales han obligado a los directores de comunicación a reestructurar las estrategias con las que tomaban acción al momento de cubrir un acontecimiento. El internet, las noticias falsas, canales de difusión y otras problemáticas sociales han puesto a prueba el papel fundamental que desarrollan estos profesionales. Y es que al ser ellos los agentes directos de la información deben procurar porque esta se maneje interna y externamente en las organizaciones de la manera más limpia posible.
​
Frente a estas problemáticas actuales los Dircom se han dado a la tarea de formular estrategias modernas que los preparen para enfrentar dichas problemáticas. Puesto que saber gestionar en momentos de crisis es una de las obligaciones principales del dircom, ya que en su mayoría en los momentos de crisis surgen grandes oportunidades de cambio y renovación.
​
Las crisis de reputación exigen inteligencia, calma y sensatez. Un dircom que sabe funcionar estos súper poderes y actuar con rapidez es todo lo que una organización necesita.
​
En la era digital es muy común lidiar con noticias falsas o canales de difusión que invitan al caos y a la desinformación, por ejemplo, en la pandemia del COVID 19 cientos de cadenas e imágenes falsas anunciaban catástrofes y polarizaban a las masas, sumiéndolas en una inminente desesperación, que desencadenaba muchas veces en depresión y ansiedad por el confinamiento y el desconocimiento.
​
Habiendo puntualizado esto, cabe resaltar que el dircom es muy importante en la empresa, ya que es quien mantiene a flote los lazos comunicativos que unen cada departamento y por supuesto las conexiones que existen también fueran de la empresa.
​
Fuente: Dircomfidencial, R. (2022, 20 octubre). Los dircom redoblan su apuesta por la prevención, la formación y la medición para gestionar crisis reputacionales. Dircomfidencial. Recuperado 21 de octubre de 2022

Interesante:
El Dircom en la organización: ¿Es indispensable?
Es usual escuchar en esta era novedosa denominaciones que pueden resultar extrañas, puesto que no son comunes. Una de estas es la denominación ‘dircom’: “El término dircom (plural dircoms) es un acrónimo adecuado, compuesto a partir de los sustantivos director y comunicación, que se escribe con minúscula, como todos los nombres de cargos y ocupaciones, y sin comillas ni cursiva”
​
Sabiendo su origen y significado procederemos a describir las funciones que este cumple en una organización, y es que el dircom es más que una profesión extraña, se trata de la persona encargada de manejar las comunicaciones en su mayoría internas pero también tiene la capacidad de intervenir en la comunicación externa de la empresa Debe procurar porque esta surja de la manera más espontánea y clara posible, sin darle cabida a las confusiones. Además de que el dircom está en la obligación de generar estrategias para resolver los inconvenientes comunicativos que puedan presentarse en la organización y fuera de ella.
​
Sabiendo esto ¿Que tan importante es contar con la presencia de un dircom en nuestra organización? La respuesta es MUY IMPORTANTE, puesto que sin un profesional capacitado para desempeñar este rol, lo más probable es que se presenten problemáticas comunicativas y de gestión organizacional y al no tener el personal capacitado para resolverlas estas puedan convertirse en talones de Aquiles para nuestra empresa. Es por esto que al momento de idear las estrategias que nos ayudarán a posicionarnos y sobre todo a ser competitivos debemos contar con un dircom capacitado en acciones comunicativas y de gestión organizacional.
Fuente: https:\/\/www.fundeu.es\/noticia\/author\/dgallegofundeu-es\/#author. (2022, 1 septiembre). «dircom», acrónimo de «director de comunicación» | FundéuRAE. FundéuRAE | Fundación del Español Urgente. Recuperado 21 de octubre de 2022, de https://www.fundeu.es/recomendacion/dircom-acronimo-de-director-de-comunicacion/
Sigue leyendo: